
Recollemos do blog do Ateneo Libertario "Cuatro Gatos" a nova de que Ediciones Anarres da Arxentina ten ao dispor en formato PDF unha boa colección de libros que reunen tanto obras de autores clásicos do pensamento anarquista como Kropotkin, Bakunin, Proudhon, ... como estudos históricos do movemento libertario.
Trátase de libros como os seguintes:
- "La palabra como arma" de Emma Goldman
- "El ABC del comunismo libertario" de Alexander Berkman
- "Contra los jueces" de Aníbal A. D'Auria
- "Senderos de Libertad", de Félix García Moriyo
- "Desobediencia civil y otros textos" de Henry David Thoreau
- "Del socialismo utópico al anarquismo" de Félix García Moriyon
- "El discurso de la servidumbre voluntaria" de Etienne de La Boétie
- "Autogestión y anarcosindicalismo en la España revolucionaria" de Frank Mintz
- "Historia del movimiento Makhnovista" de Piotr Archinov
- "El principio federativo" de Pierre Proudhon
- "El anarquismo trashumante" de Osvaldo Baigorria L
- "La moral anarquista" de Piotr Kropotkin
- "El único y su propiedad" de Max Stirner
- "El anarquismo individualista" de Emile Armand
- "El anarquismo frente al derecho" del Grupo de Estudio sobre el Anarquismo
- "Anatol Gorelik. El anarquismo y la revolución rusa" de Frank Mintz
- "Actualidad del anarquismo" de Tomás Ibañez
- "Malatesta" de de Vernon Richards (comp)
- "Los anarquistas en la crisis política española (1869-1939)", de José Peirats
- "El amor libre" de Osvaldo Baigorria (comp)
- "La voluntad del pueblo" de Eduardo Colombo
- "Bakunin: Crítica y Acción" de Frank Mintz (comp)
- "El lenguaje libertario" de Christian Ferrer (comp)
- "Surrealismo y anarquismo" de Plinio Augusto Coelho (comp)
- "¿Qué es la propiedad?" de Pierre Proudhon
- "La Alianza Obrera Spartacus" de Javier Benyo
- "La FORA" de Diego Abad de Santillán
- "La conquista del pan" de Piotr Kropotkin
- "Dios y el Estado" de Mijail Bakunin
- "Cabezas de tormenta" de Christian Ferrer
- "El anarquismo" de Daniel Guerin
- "Marxismo y Anarquismo en la Revolución Rusa" de Arthur Lehning
- "Kronstadt 1921" de Paul Avrich
- "Estatismo y anarquía" de Mijail Bakunin
- "La utopía es posible" de Murray Bookchin